WOoW. ¡El café nunca debe recalentarse!

Según especialista en la materia explica que la razón por la que no debemos recalentar el café es porque al hacerlo provoca que cambie su sabor.

Lo que sucede es que al calentar el café se evapora parte del agua que estaba en la extracción original y esto produce que se concentren los sabores de los azúcares, carbohidratos, ácidos y lípidos que fueron ya extraídos, provocando así un cambio de sabor, indica Martínez.

En efecto, el aroma y el sabor sufren directamente porque se sentirá un café con una acidez más alta y un aroma no tan agradable, ya que muchas de las notas del café se habrán perdido.

Cambio no agradable a nuestro paladar, porque se puede percibir la bebida más ácida y amarga, nos resalta Cristopher.

Afecta la salud

Pero más allá del cambio de sabor, no es recomendable recalentar el café debido ya que se produce una alteración en sus componentes químicos e ingerirlo puede resultar dañino para el organismo, según advierte la barista Erika Chagoya, en una entrevista publicada en el periódico mexicano el dineroenimagen.com.

De acuerdo con la experta, el ácido clorogénico que contiene el café, al someterlo al calor se descompone y se convierte en ácido cafeico y ácido quínico que en altas concentraciones pueden provocar problemas gástricos.

Y les confieso, una vez visité a una tía y me brindó un café recalentado y sentí que me cayó “como piedra” en el estómago, quizás, por lo mismo que explica Chagoya.

Guardar el café en termo

Otra de las práctica mas comunes entre los amantes del café, es la de guardar grandes cantidades de café en un termo hermético, que permita mantener la temperatura del café durante un buen rato.

A opinión del experto, aunque el café esté en un termo hermético, someterlo a una temperatura constante después de la extracción puede afectar directamente en el sabor. “Yo no lo recomiendo”, advierte.

Fuente: Eldia

Facebook Comments Box